Diseño de la casa
![]() Vista aérea | ![]() Vista frontal | ![]() Vista lateral |
---|---|---|
![]() Vista posterior | ![]() Vista superior | ![]() Pilotes en concreto |
![]() Cercha en M con aleros | ![]() Muro de entramado | ![]() Muros de separación |
![]() Sala de estar | ![]() Rejilla de ventilación | ![]() Ventana modo persiana |
De acuerdo con las condiciones climáticas, topográficas y demográficas de Bojayá, junto con sus recursos naturales, se diseñó un prototipo de casa bioclimática que permitirá combatir el déficit habitacional, siendo amigable con el medio ambiente.
En cuanto a la estructura:
-
Esta casa estará sobre pilotes de concreto reforzado. La cimentación por medio de pilotes es ideal, debido a que esta zona es altamente pluvial y tiende a inundarse con frecuencia, de esta manera la casa queda levantada del suelo y logra protegerse. Se escogió concreto por su bajo costo, su buen comportamiento ante los cambios de humedad y su capacidad de portante.
-
La cubierta es a dos aguas, compuesta de cerchas en M con aleros y con travesaños de madera longitudinales. Esta ha sido impermeabilizado por medio de tela asfáltica, lo cual impide que el agua se filtre en la vivienda.
-
Los muros de entramado están compuestos por un armazón de madera y un revestimiento que además de mejorar el aspecto físico de la casa, retarda la propagación del fuego en caso de incendio.
-
Cuenta con rejillas en la parte superior e inferior, en lados opuestos, con el fin de generar un canal de circulación que renueve constantemente el aire, evitando que el aire caliente quede represado dentro de la casa.
-
Los muros de separación entre habitaciones y zonas comunes son a modo de persiana, aspecto que facilita la circulación del aire, reforzando la función de las rejillas. Gracias a esto se mejora la temperatura interna de la vivienda.
-
Incluye gran cantidad de ventanas de tamaño considerable, dispuestas estratégicamente para aprovechar al máximo la luz solar, y así disminuir la necesidad de consumo de energía eléctrica. Estas son a modo de persiana móvil, lo cual incrementa el paso del aire a través de la vivienda y permite graduar la exposición del interior a la luz solar, variando la inclinación de la persiana de acuerdo con la hora del día.
-
Tiene una innovadora sala de estar rodeada de muros a modo de persiana, siendo este el lugar más fresco de la casa.
El principal material es Abarco, un tipo de madera empleado en construcción. Esta especie se encuentra en la región escogida, lo cual permite aprovechar los recursos disponibles de la zona y reduce costos (en cuanto a costos de transporte).
La vivienda estará orientada de tal modo que la corriente predominante impacte directamente en las rejillas, lo cual maximiza la eficiencia del sistema de ventilación propuesto.





Vista en planta
Vista frontal
Vista lateral derecha
Vista posterior
Vista lateral izquierda


